Envíos a domicilio (03873) 423975

Farm. Mario M. Assad

Av. Alberdi 904
Tartagal, Salta
4560
(03873) 423975
alquimiafarm@hotmail.com

Tendinitis Del Subescapular, Anatomía

25.04.2013 21:33

El músculo subescapular subescapular es uno de los músculos del manguito rotador, que contribuye a la rotación interna de la articulación del hombro. se inserta en la superficie inferior de la escápula, y su vientre se sitúa entre la escápula y las costillas posteriores. 

Su tendón se inserta en el tubérculo menor del húmero. Su tendón se une a la cabeza del húmero entre la tuberosidad menor y la corredera bicipital. 

El tendón del músculo subescapular es difícil de visualizar debido a que pasa a través del cuerpo de atrás hacia delante.

Este músculo ayuda a abrir frascos, abrazar a alguien, levantar cosas, aplaudir, lanzar una pelota, y completar el golpe de derecha durante el acto de servir en el tenis.

El subescapular es con mucho el más fuerte de los cuatro músculos rotadores del manguito. Si un paciente tiene una lesión en el hombro, hay un 70 a 85 por ciento de probabilidad que sea el tendón del subescapular. 


En las personas menores de 40 años, es la estructura más lesionada en el hombro. Sin embargo, la tendinitis subescapular es la lesión en el hombro que más probablemente no se diagnostique por el profesional sanitario. 

Antes de entender la forma de evaluar este problema, es la lesión en el hombro más desconcertante imaginable. Una razón probable de esta confusión es que el subescapular es un músculo fuerte que, a menos que esté gravemente lesionado, no da pruebas positivas durante las exploraciones más comúnmente utilizadas para localizar esta lesión.
Causas

Cuando se lesiona el tendón subescapular (A y B, de la figura anterior), algunas de sus fibras son distendidas y desgarradas. Esta lesión ocurre generalmente en la unión tenoperiosteal (el punto de unión del tendón al hueso). Las fibras en el vientre muscular rara vez se rompen. 


La tendinitis subscapular puede ocurrir de forma aguda con una acción vigorosa antes de que el músculo esté caliente y listo. Con un buen calentamiento, la unidad músculo-tendinosa es más flexible y se puede absorber con más facilidad el estrés. Una actividad exagerando después de un período de inactividad hace que una persona sea más vulnerable a esta lesión. Levantar algo pesado, tirar una piedra en el medio del lago con toda la fuerza, o simplemente llegar a la parte trasera del coche para levantar una bolsa pesada y tirar de ella. Cualquiera de estas puede causar una lesión subescapular.

Entre los factores predisponentes para la lesión del subescapular cabe citar:


Uso excesivo por movimientos repetitivos, es decir hombro de lanzador y de nadador


Desequilibrio muscular de los músculos del manguito rotador

 

Fuente: tusaludpuravida.blogspot.com.ar/2012/05/tendin itis-del-subescapular-anatomia.html

Haz tu página web gratis Webnode